a) Dieta: Cantidad de alimentos que se ingieren a lo largo de un tiempo determinado.
b) Malnutrición: Consumir un alimento no adecuado
c) Desnutrición:Falta de alimento
d) Pirámide nutricional: Recurso grafico utilizado para la educacion nutricional de la educacion.
2. En función de los nutrientes que proporcionan, ¿cuántos grupos de alimentos se diferencian?
Energetico, plasticos y reguladores.
3. Clasifica los siguientes alimentos según la función que realizan:
- Manzanas-Reguladores
- Yogur-Plasticos
- Pan-Energetico
- Pollo-Plasticos
- Macarrones-Energetico
4.Observa los siguientes sectores de la rueda de los alimentos e indica:
a) A qué grupos corresponden
Energeticos
b) Qué nutriente es el que predomina en cada grupo
Trigo y aceites
c) Qué función desempeñan en el organismo los alimentos representados en el sector.
Energetica
d) En qué consiste dicha función
Proporcionar al cuerpo la energia para realizar las funciones vitales
5.Observa los siguientes sectores de la rueda de los alimentos e indica:
a) A qué grupos corresponden
Reguladores
b) Qué nutriente es el que predomina en cada grupo
La fruta
c) Qué función desempeñan en el organismo los alimentos representados en el sector.
Regular
d) En qué consiste dicha función
Regular el cuerpo para evitar un exceso de grasas
6. Observa los siguientes sectores de la rueda de los alimentos e indica:
a) A qué grupos corresponden
Plastica
b) Qué nutriente es el que predomina en cada grupo
Proteinas y calcio
c) Qué función desempeñan en el organismo los alimentos representados en el sector.
Aporta al organismo la materia necesaria para que se formen nuevas estructuras
d) En qué consiste dicha función.
Reponer las estructuras del organismo
7. Busca en la siguiente sopa de letras 10 alimentos que se consumían en el antiguo Egipto
Lechuga
Col
Soja
Cabra
8. Indica las diferencias entre la piramide nutricional propuesta en 2004 para la población española por la SENC y la propuesta en 2008 por el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard
La del 2008 se enfoca mas en la calidad de los alimentos y no en la calidad como en la del 2004
9. ¿En qué unidades se mide la energía que aportan los alimentos?
En kcal
10. Calcula la energía que proporciona la siguiente comida formada por:
Primero: 150 g de judías verdes rehogadas con 40 g de aceite vegetal
Jidias=100g->30kcal 150g->y y= (150x30kcal)/100g=45kcal
Aceite=100g->890kcal 40g->y y= (40gx890kcal)/100g=356kcal
Segundo: Filete de pollo a la plancha de 250g
Fruta: Una pieza de manzana de 125 g
Manzana=100g->46kcal 125g-> y y=(125gx46kcal)/100g=57.5kcal
Pan: 40 g
Pan=100g->258kcal 40g->y y=(40gx258kcal)/100g=103.2kcal
Comida=45+356+280+57.5+103.2=841.7kcal
100 g de judias verdes -> 30 kcal
100 g de aceite vegetal -> 890 Kcal
100 g de pollo -> 112 Kcal
100 g de manzana -> 46 Kcal
100 g de pan -> 258 Kcal
66.4+(13.7x89kg)+(5 x 189cm)-(6.6x18)= 66.4+1219.3+945-118.8=2111.9kcal
12. Indica las diferencias entre sobrepeso y obesidad
Sobrepeso: Peso que esta por encima del pesoideal, causado por muy diversos motivos,exceso de masa muscular o excesiva retencion de liquidos
Obesidad: Peso que esta por encima del ideal debido a una acumulacion de grasa en el tejido adiposo, producida por una ingesta calorificasuperior a la necesaria
13. Calcula tu índice de masa corporal (ICM)
ICM= kg/m^2->ICM=60/1.70-> ICM = 20.7
14. Calcula:
¿Cuánto pesará una persona cuyo ICM es 22 que mide 1,60 metros?
ICM= kg/m^2->22=kg/1.6m^2->kg=70.4
¿Cuánto mediría una persona de 68 kg y cuyo ICM fuese 25?
ICM= kg/m^2->25=68kg/m^2->
16. Basándote en el dibujo adjunto, busca en casa tres productos alimenticios envasados y realiza el estudio de sus etiquetas.
De cada una de ellas debes indicar:
Nombre del producto
Peso, volumen o número de unidades
Lista de ingredientes y aditivos, indicando de cada aditivo el tipo, código, sustancia de la que se trata y toxicidad.
Instrucciones para la conservación.
Modo de empleo
Identificación de la empresa
Identificación del lote de frabricación
Fecha aconsejable de consumo o fecha límite de consumo
Define el método de conservación utilizado.